Festival de Arte Transiberiano
Del 25 de marzo al 30 de abril
Novosibirsk, Krasnoyarsk, Moscú, Berdsk, Iskitim, Ordynskoe

La carretera creativa del Festival de Arte Transiberiano comienza y termina en Novosibirsk, la ciudad natal del fundador y moderador del proyecto, Vadim Repin. El programa del festival 2021 está compuesto por conciertos de música sinfónica y de cámara. Cuenta con la participación del maestro Valeriy Gergiev (Rusia), el director de orquesta Jean-Claude Casadesus (Francia), el saxofonista suizo Daniel Schnyder, los pianistas japoneses Mari Kodama y Yokio Yokoyama, el jazzista alemán Thomas Quasthoff, el violinista alemán, letón Gidon Kremer y, por supuesto, el propio Vadim Repin.
'Especulaciones, falsificaciones y predicciones' en el museo 'Garage'
Del 26 de marzo al 1 de agosto
Moscú: Garage

En julio de 2020, el museo de arte contemporáneo “Garage” invitó a los artistas que viven y trabajan en Rusia a tomar cualquier tipo de distancia en relación con la situación actual y a reflexionar sobre el tema de la especulación como forma de interacción con la realidad. Para armar la exposición “Suponiendo distancia: especulaciones, falsificaciones y predicciones en la era del coronaceno” fueron seleccionados treinta y tres proyectos que representan una amplia gama de predicciones, ideas y escenarios absurdos, fantásticos, visionarios y terriblemente realistas.
Klimt: la experiencia inmersiva ya está en Barcelona
Del 16 de abril al 1 de agosto
Barcelona: Centro de Artes Digitales IDEAL

El próximo 16 de abril el Centro de Artes Digitales IDEAL de Poble Nou inaugurará la exposición 3D de Gustav Klimt “Klimt: La Experiencia Inmersiva”. Los organizadores prometen una inmersión total en la realidad virtual de las fascinantes obras del famoso artista austriaco, gracias a las gafas de realidad virtual, los paneles interactivos dotados de inteligencia artificial y la tecnología de mapeo espacial de 360°.
Retrospectiva de Pedro Almodóvar
Del 3 al 17 de abril
Moscú: Moskino

El cine “Moskino” presenta una retrospectiva de los dramas más conmovedores de Pedro Almodóvar en español (con subtítulos en ruso): “Los abrazos rotos”, “La piel que habito”, “Julieta” y “Dolor y gloria”. Las películas serán presentadas por la jefa del departamento de cultura del Instituto de Cervantes, Tatiana Pigareva.
Evgeniy Kissin en Barcelona
7 de abril
Barcelona: Palau de la Música

El virtuoso pianista ruso-israelí ofrece un recital en la sala principal del Palau de la Música Catalana. El programa incluye a Gershwin, Berg y Chopin, el compositor favorito del pianista. Por cierto, el 3 de mayo Evgeniy Kissin volverá a Barcelona junto al violinista estadounidense Joshua Bell y el violonchelista británico Steven Isserlis para interpretar el Trío no. 2 de Dmitri Shostakovich y otras obras dedicadas a la vida y memoria del pueblo judío.
El Clasico
10 de abril
Madrid: Estadio Alfredo Di Stéfano

El partido de fútbol más esperado de la temporada — Real Madrid vs FC Barcelona — tendrá lugar el 10 de abril en el estadio Alfredo Di Stéfano de Madrid. Como ya es habitual, el partido más importante de La Liga suele llamar la atención incluso a los españoles que menos se interesan por el fútbol.
¡Todo un espacio!
Del 10 de abril al 10 de mayo
San Petersburgo: Sevkabel Port

Con motivo del 60 aniversario del primer vuelo espacial humano, se abre la exposición ULTIMUM ASTRUM (lat. — la estrella más distante) de Dmitry Sirotkin. La exposición 360º consta de vídeo y fotografías, que permiten al espectador sumergirse en la atmósfera espacial. El proyecto está dedicado al tema del espacio en su más amplio sentido: trata sobre la formación de una personalidad, la lucha y la búsqueda de un camino lejano, nuevo, desconocido y hacía las estrellas.
La Feria de Abril y la temporada taurina
Del 18 al 24 de abril
Sevilla

Después de todas las polémicas e inseguridades, la ciudad de Sevilla decidió apostar por la celebración de la Feria de Abril 2021. La feria tradicional de la cultura andaluza tendrá una edición especial debido a las normas de seguridad durante la pandemia. A pesar de todo, los vecinos e invitados de las orillas del Guadalquivir podrán disfrutar de las calles llenas de flores, la degustación de jerez, los elegantes carruajes de caballos, las faldas con volantes, los bailes tradicionales - flamenco y sevillanas - y, por supuesto, la tauromaquia.
Georgia O’Keeffe por primera vez en Madrid
Del 20 de abril al 8 de agosto
Madrid: Museo Thyssen-Bornemisza

La primera retrospectiva en España de Georgia O’Keeffe, un recorrido completo por su trayectoria artística, desde las obras de la década de 1910 con las que se convirtió en una pionera de la abstracción, pasando por sus famosas flores o sus vistas de Nueva York — gracias a las que fue encumbrada como una de las principales figuras de la modernidad de su país.
Mozart en interpretación de musicAeterna
23 de abril
Barcelona: Palau de la Música

Por primera vez el músico greco-ruso Teodor Currentzis estará de gira en Barcelona con su grupo musicAeterna, una orquesta de jóvenes músicos creada por el maestro en 2004 en Novosibirsk. El 23 de abril, la orquesta conocida en todo el mundo por agitar los cimientos de la concepción de la música sinfónica de los últimos siglos a través de una lectura personalísima y al margen de canon alguno, interpretará dos de los conciertos sinfónicos de Mozart en el Palau de la Música Catalana.
Eso es lo que nos espera en el mes de abril. ¡Inspírate y disfruta de la primavera!
***
Top-eventos, un resumen mensual de la agenda cultural de Rusia y España: exposiciones, conciertos, estrenos y otros eventos culturales que llamaron la atención a los editores del Media Center.